Martina es zurda desde que nació. ¿Desventajas? Tendría que subcontratar una nueva web para enumerarlas. Me centraré en la última adquisición: la flauta.
Marta Mengod es una amiga que tras ejercer durante unos años como auditora, decidió cambiar la economía por una cámara fotográfica, cosa de agradecer. Ayer exponía en la galería "Miquel Alzueta" de la calle Séneca de Barcelona, así que me pasé a echar un vistazo. Lo que encontré fue algo así como las cuevas de Altamira en versión contemporánea (fachadas desnudas, fincas derribadas, restos de vida antigua) y también a trogloditas bebiendo vino.
“71 años trabajando sin descanso ninguno, hecho un esclavo, cuéntalo, lo mío hay que decirlo en la televisión y en los diarios”, dice Juan Arnau, a quien he visto sentado sobre su taburete de limpiabotas en plena plaza Francesc Macià de Barcelona y me he presentado como periodista. Sí, Juan, tu historia sí debería salir en televisión y en los diarios, lo siento que no la puedo llevar a prime-time, pero la recojo para "Periodismo de callejón", cuéntame, cuéntame de tu vida.
Armado únicamente con una vieja videocámara, como si del mismísimo Mr. Brainwash se tratase, este periodista de callejón se lanza a la calle pasada la una de la madrugada. Objetivo: cazar a Escif en acción, a plena luz de noche.
Fui a un colegio francés donde me enseñaron a pulir acentos. Por eso creí, a los ingenuos 14 años, que al pedir un bocadillo en un bar de Atocha con mi mejor castellano neutro, el camarero nunca respondería esto: “lo quieres con tomate, ¿verdad, guapa?”. Bueno, muy digna, seguí mi camino hacia Lisboa. Trece años después, un agosto de los más tórridos, volví a aterrizar en Madrid para hacer unas prácticas de escritura en una gran empresa situada en una gran solar con vistas a la nada, allá por la carretera de Burgos.