En un mundo de rápidas tendencias y pantallas táctiles, dar con un regalo que mantenga la atención de un niño o niña puede ser una tarea difícil. Diferentes inventores de juguetes explican en este reportaje publicado por el Magazine el 15 de diciembre de 2019 la historia de algunos sueños infantiles que alumbrarán la próxima Navidad.
En este artículo publicado en el Magazine de La Vanguardia el 8 de diciembre de 2019 recojo que el calentamiento global está obligando a muchos animales y plantas a desplazarse montaña arriba o más al norte. A raíz de ello, especies que llevaban miles de años sin encontrarse han comenzado a compartir los mismos hábitats y, en determinados casos, a aparearse. Hablamos, pues, del bestiario del cambio climático.
Dado que escribir a mano está cayó en desuso, los tipos de letra que ofrecen los ordenadores están cogiendo el relevo. Fruto de ello se investiga cuál es el mejor tipo de letra para retener la información al estudiar, para vender determinados productos o tratar la dislexia, explico en este artículo publicado en el Magazine el 29 de septiembre de 2019.
A diferencia de muchos animales que huyen de los humanos, estos insectos de vuelo zigzagueante son capaces de posarse sobre su nariz misma... Sin embargo, algunas personas y ciertos alimentos les atraen en mayor medida, explico en este artículo que publicó el Magazine el 11 de agosto de 2019.
El verano es un buen momento para broncear el alma con la sabiduría que se echa a faltar durante el resto del año. En este reportaje publicado el 28 de julio de 2019 en el "Magazine", algunos amantes de la sabiduría explican cómo conseguir que la vida sea un eterno verano.
Los robots están saliendo de las fábricas y comienzan a convivir en sociedad. Sin embargo, los futuros coches sin conductor, los robots que colaboran en hospitales y escuelas y el resto de máquinas semi-autónomas surgidas de la inteligencia artificial se enfrentan al reto de demostrar que poseen la ética indispensable para confiar en ellas, explico en este reportaje publicado por el Magazine en junio de 2019.
La inmigración ha traído a España el mestizaje. Cada vez hay más parejas mixtas, más recién nacidos de un cónyuge español y otro extranjero y más adopciones. Esta evidencia empieza a modificar el estereotipo que identificaba a los pobladores de la península ibérica con personas de piel blanca, ojos marrones y cabello oscuro, según explico en este reportaje publicado por el Magazine el 10 de febrero de 2019.
El número de personas con rasgos narcisistas se ha multiplicado en la escuela, el trabajo y la política. Fruto de ello, comienzan a aparecer terapias anti-yo para adelgazar los egos subidos de tono. La pregunta es: ¿hay cura para los vanidosos?. La respuesta en este reportaje publicado por el "Magazine" el 2 de diciembre de 2018.
Disfrutar de unas buenas vacaciones es cada vez más un acertijo. El número de días que, como mínimo, hace falta para desconectar, la compañía, la postura a adoptar con la tecnología, las actividades que más recargan las pilas, etc. son motivo de estudio entre los expertos. En este reportaje publicado en el "Magazine" de "La Vanguardia" el 15 de julio de 2018 varios expertos desvelan pistas para regresar con una aura relajada del verano.
Un dato llamativo al que suelen referirse los expertos cuando un grupo de escolares visita una planta potabilizadora, es que el agua que bebemos es la misma que tomaron en su día los neandertales, ya que la Tierra no recibe agua de otros planetas.